¿Qué es el diseño web?
El diseño web es una de las ramas del diseño que engloba el proceso de recopilar y organizar estéticamente una serie de ideas para después poder presentarlas en una página web. Si quieres destacar frente a tanta competencia el diseño de tu sitio web es muy importante.
Sin embargo, no solo hace referencia a la parte estética, también hay otros aspectos clave como la estructura y la usabilidad de las páginas. A continuación te los explicamos con más detalle.

Aspectos importantes del diseño web
Para captar el interés de posibles clientes necesitas un diseño de página web original y que destaque, teniendo en cuenta:
Estructura: Como se va a organizar el contenido y los elementos. Es clave diseñar una buena arquitectura de la información y facilitar al usuario la navegación.
Color: La elección de la paleta de colores debe ser acorde a la imagen de marca.
Gráficos: Es muy importante que todo el contenido gráfico (logotipo, imágenes, iconos,…) sea de calidad y en línea a los demás elementos de la web.
Fuentes: Es crucial centrarse en tipologías que sepamos que se van a mostrar correctamente en la mayoría de navegadores y dispositivos.
Contenido
Es muy importante que el contenido de las páginas sea relevante y esté optimizado para los motores de búsqueda. De esta manera Google validará de forma positiva las páginas y las posicionará mejor.
El contenido de valor será clave para un buen posicionamiento SEO, a la vez que debe encajar con el diseño. ¿Y cómo se consigue? Mediante un diseño que lo estructure de forma clara y ordenada. Si tenemos en cuenta cómo y dónde poner cada elemento, conseguiremos que el usuario encuentre fácilmente lo que busca y quede satisfecho.
Estructura
La arquitectura web o estructura se tiene que crear pensando en los usuarios. Debe ser clara y mostrar fácilmente la información que buscan nuestros potenciales clientes.
Si les facilitamos la navegación conseguiremos retenerlos más tiempo en nuesto sitio web y les facilitaremos que acaben realizando la acción que queremos (comprar, rellenar un formulario, suscribirse, etc.).
Interacción
En el proceso de diseño del sitio web hay que tener también presente cómo conseguiremos que interactúen con nosotros los usuarios. Se puede hacer de muchas maneras, a través de formularios de contacto, cuadros de comentarios, creando encuestas, a través de las redes sociales, mediante formularios de suscripción a newsletter, etc.
Estas llamadas a la acción, o Call To Action, deberán ser atractivas y estar colocadas en sitios estratégicos.

Creación de sitios web
Existen dos formas de crear un sitio web: mediante un diseño web a medida o utilizando un sistema de gestión de contenidos (CMS). Aunque la elección dependerá de las necesidades del proyecto, en este post te explicamos las ventajas del diseño web con WordPress, el CMS más popular.
Ya hemos visto por qué es importante el diseño de nuestro sitio web y cómo nos puede ayudar a ser más visibles. Pero en un proyecto de diseño web hay más conceptos relacionados que debemos conocer:
¿Qué es un sitio web?
Un sitio web es un conjunto de páginas web. Por ejemplo: elestudiodecoco.com es un sitio web y el post que estás leyendo es una página web que está dentro de este sitio web. Entendemos por página web el documento escrito generalmente en lenguaje HTML capaz de contener textos, imágenes, hipervínculos, vídeos y más elementos. Se accede a la página insertando el dominio de la propia web a través de navegadores.
¿Qué es una URL?
Una URL es el identificador con la dirección única de un recurso ubicado en Internet. Cada página de un sitio web es única por lo que tendrá una URL diferente. Se encuentra en la caja de texto que aparece en la parte superior de un navegador web.
¿Qué es un dominio?
Es similar a una URL pero en este caso, los dominios son el nombre con el que se van a identificar las páginas web. Un dominio puede tener muchas URLs. Por ejemplo. Dominio: elestudiodecoco.com. URL: elestudiodecoco.com/nuestro-portfolio.
¿Qué es un hosting?
Un hosting es el servidor (ordenador muy potente que está 24 horas encendido) donde se almacenan los ficheros de tu página web. Si quieres saber más, puedes leer el post que hicimos sobre cómo elegir el mejor dominio y hosting para tu proyecto.
¿Qué es un navegador web?
Es una aplicación de software que permite acceder a la World Wide Web, es decir, a una página web. Inicialmente se creó para ordenadores pero actualmente está disponible para tablets, smartphones y Smart TV. Los navegadores web más conocidos son: Internet Explorer, Chrome, Bing, Safari y Firefox.

¿Cuál es la función de un diseñador web?
Es el responsable de crear y diseñar sitios web de diferentes tipos, como páginas web corporativas, blogs o tiendas online. Deberá definir y desarrollar la estructura de la página, escoger los colores, los elementos gráficos, las imágenes, las fuentes que queremos utilizar para los textos, títulos, etc… y todos los elementos necesarios para la creación completa del sitio web.
Un buen diseñador web también debería tener conocimientos en UX (experiencia de usuario) y ser capaz de crear una página funcional, de fácil navegación, aplicando criterios de usabilidad y enfocada al usuario.

Otros roles en la creación de una página web
En función de la magnitud y requisitos del proyecto, se pueden necesitar también los siguientes perfiles:
- Project Manager: Se encarga de la supervisión de todo el proyecto. En muchos casos esta función la realiza el propio diseñador web.
- Programador web: También conocido como desarrollador web, crea sitios web que requieren varios lenguajes de programación. Hace que el contenido estático de una web se convierta en dinámico. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo de la funcionalidad de la página para mejorar la experiencia del usuario.
- Diseñador gráfico: Es el encargado de la comunicación visual. Maqueta la página web, se encarga del branding, del diseño de logotipos, imágenes, banners, etc…
- Creador de contenidos / copywriter: Es el responsable de la creación de textos informativos y persuasivos para la página web y /o anuncios.
Una vez finalizada la página web hay otros roles que intervienen con el fin de dar a conocerla:
- Social Media Manager: Es el encargado de crear las estrategias que se llevarán en las redes sociales para que la empresa sea conocida. En ocasiones se confunde este perfil con el de Community Manager.
- Community Manager: Responsable de la gestión diaria de los distintos perfiles sociales y de gestionar la comunidad (publicaciones, comentarios, etc.).
- SEO Manager: Responsable de posicionar la página web, de manera orgánica, en los primeros resultados de los buscadores.
- SEM Manager: Responsable de la publicidad online y campañas.

Conclusión
Como podemos ver, el diseño de nuestro sitio web es clave si queremos tener una presencia online de calidad. Por ello, será necesario contratar un servicio profesional y con experiencia, que nos ayude a lograr nuestros objetivos.
Nuestros diseñadores web te pueden asesorar sobre lo que realmente necesitas para tu proyecto y buscarán un equilibrio entre la parte estética y la funcionalidad de tu sitio web. Ponte en contacto con El estudio de Coco y te haremos un presupuesto sin compromiso.