Cuando hablamos de marketing digital hemos de hacer referencia a dos conceptos fundamentales: SEO y SEM. Estos dos términos, ambos relacionados con el posicionamiento web, en ocasiones llevan a confusión. Con el fin de aclarar todas las dudas, te explicamos qué es cada uno, en qué se diferencian y cómo aplicarlos en tu estrategia digital.

¿Qué es el SEO?

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, es decir, optimización en motores de búsqueda. El SEO engloba todas aquellas acciones que se realizan en un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de los buscadores. De esta manera, con la optimización SEO conseguimos que Google reconozca nuestro contenido como relevante y lo posicione mejor.

Algunas de las acciones de optimización SEO que se deben trabajar en el proceso de diseño web son: estudio y elección de palabras clave, optimización de la velocidad de carga, imágenes, enlazado o la estructura del contenido (h1, h2, títulos, metadescription,…). Estas acciones de mejora se complementan con el SEO off page, que son aquellas que se realizan fuera de la web. En conjunto, el objetivo es aumentar la visibilidad de un sitio web en buscadores.

que es el seo

¿Qué es el SEM?

SEM son las siglas de Search Engine Marketing, es decir, marketing en motores de búsqueda. El SEM hace referencia al conjunto de técnicas para mejorar el posicionamiento web, a través de publicidad online. Normalmente cuando hablamos de SEM nos referimos a aparecer en los primeros resultados de búsqueda mediante anuncios en Google.

La herramienta Google Ads y, a través de un sistema de pujas, hace posible que tus anuncios se muestren entre los primeros resultados. De esta forma, cuando un usuario hace una búsqueda relacionada con tus palabras clave, le aparecerá tu sitio web. Pero no solo basta con invertir dinero, sino que las campañas se deben optimizar continuamente para que funcionen.

Diferencias entre SEO y SEM

Aunque tanto el SEO como el SEM buscan mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores como Google, son conceptos diferentes. La principal diferencia entre ambas técnicas es que el posicionamiento SEO se enfoca en aparecer entre los primeros resultados, de forma orgánica. Es decir, que un sitio web se muestre de manera natural sin publicidad. Por el contrario, el SEM sí implica invertir dinero en anuncios.

Además, los resultados de la publicidad en Google Ads son inmediatos; una vez creada la campaña con sus respectivos anuncios y palabras clave, tu marca ya puede aparecer en los resultados. Por su parte, los resultados de la optimización SEO son a medio/largo plazo, ya que requiere tiempo que Google rastree, indexe y posicione un sitio web.

Es importante destacar que, aunque el SEO no implique invertir dinero no significa que sea gratis ni fácil. Requiere conocimientos, experiencia y dedicación constante, por lo que debería realizarlo un especialista en SEO. Ten en cuenta que, aproximadamente, un 75% de los usuarios no pasan de la primera página de los resultados de búsqueda. De ahí la lucha por las primeras posiciones.

SEO y SEM diferencias

¿Qué estrategia es mejor para tu negocio?

Llegados a este punto es fácil que te estés preguntando qué estrategia te conviene más. La respuesta es: depende. Por nuestra experiencia, ambas técnicas se complementan muy bien y se puede aprovechar su potencial si las combinas. De hecho, van relacionadas, ya que para que los anuncios funcionen es importante que tu sitio web esté optimizado. Pongamos un ejemplo.

En tu estrategia SEO has hecho un buen estudio de palabras clave y están correctamente integradas en el contenido de tu web. Esto también beneficiará al SEM, porque ya tendrás las mejores keywords para los anuncios. Además, Google quiere dar al usuario la mejor respuesta, de forma que “premiará” aquellos anuncios en los que haya mayor concordancia entre keywords y copy del sitio web. Si en tu anuncio pones venta de bufandas verdes y en tu web no aparecen términos similares a bufandas verdes, Google considerará que tu anuncio no es relevante.

Por todo esto, nuestra recomendación es empezar a trabajar en una página web SEO, que integre todos los aspectos básicos para lograr un buen posicionamiento orgánico. Una vez diseñada y optimizada, se puede complementar con Google Ads, para darle un empujón. Todo esto sin olvidar la otra parte fundamental del SEO que es el trabajo off page. Como son las estrategias de linkbuilding enfocadas a conseguir enlaces de calidad hacia tu web.

estrategias SEO y SEM

Conclusión

Aunque el objetivo del SEO y SEM es similar, son estrategias de marketing digital distintas. Ambas son fundamentales si quieres participar y ganar la competición por las primeras posiciones. ¿Pero por qué es tan importante? Porque mejores posiciones significan, más impresiones, más clics y, en consecuencia, más posibles ventas.

No hay una técnica mejor que otra, pero sea cual sea la estrategia de posicionamiento web que escojas, debes recordar que tu prioridad siempre debe ser ofrecer la mejor experiencia para los usuarios. Está bien intentar contentar a Google para que te posicione mejor, pero si no te focalizas en darle a tu público objetivo lo que realmente necesita, de poco servirá.

Tanto el SEO como el SEM requieren formación y dedicación, por lo que nuestra recomendación es que te pongas en manos de expertos en marketing digital. Nosotros podemos llevar a cabo tu estrategia de posicionamiento. Contacta con nosotros y explícanos tu proyecto, te asesoraremos sobre cómo puedes ganar visibilidad.