Aparecer en los primeros resultados de búsqueda es esencial para el éxito de un negocio online. Para lograrlo, los sitios web deben estar optimizados y cumplir con una serie de buenas prácticas. Una técnica fundamental es el SEO, y hoy te explicaremos una de su áreas más importantes: el SEO on page. Descubre cómo una buena estrategia puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu web y atraer más visitas.
¿Qué es el SEO on page?
Como hemos explicado en posts anteriores, una página web puede posicionarse de forma orgánica (SEO) o mediante publicidad (SEM). Dentro de la técnica de posicionamiento orgánico, encontramos el SEO on page, que se enfoca en optimizar los elementos internos de una web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
En resumen, el SEO on page es el proceso de optimización de cada página de un sitio web para lograr un mejor posicionamiento y atraer más tráfico. Este proceso incluye diferentes acciones que veremos con detalle más adelante.

Por qué es importante el SEO de tus páginas
Las webs que aparecen en los primeros resultados en motores de búsqueda como Google son los que se llevan cerca del 70% de los clics. Y, en consecuencia, aumenta las posibilidades de captar más clientes. ¿Por qué? Porque los usuarios consideran más confiables los primeros resultados y los que mejor encajan con lo que están buscando. De ahí la importancia de la estrategia SEO.
Empezar trabajando el SEO interno de tus páginas ayuda a que, buscadores como Google, comprendan mejor tu web. Este da mucha importancia a la optimización SEO on page a la hora de posicionar una web; entiende que una web es más relevante que otra y que, por ello, debe aparecer antes. Además, una página optimizada ofrece una mejor experiencia de usuario, factor fundamental a la hora de posicionar.
Diferencias entre SEO on page y off page
Dentro de la optimización SEO hay 2 áreas. Aunque ambas buscan mejorar el posicionamiento, hay bastantes diferencias entre SEO on page y off page. El SEO on page implica acciones internas en las páginas, como el uso de palabras clave, etiquetas, enlaces internos y externos, optimización de velocidad, etc. Y dependen totalmente de ti.
Por el contrario, el SEO off page consiste en realizar acciones externas para aumentar la autoridad del dominio. Como por ejemplo, obtener enlaces de otras webs (linkbuilding), trabajar el SEO local o aprovechar las redes sociales. Trabajar los 2 tipos de SEO es esencial, ya que juntos indican a los motores de búsqueda que tu sitio web es relevante, confiable y creíble.

Cómo hacer SEO on page
El objetivo del SEO es intentar posicionar las páginas en los primeros resultados y que el usuario te encuentre cuando está buscando en los motores de búsqueda por esas palabras claves. Lo primero es asegurarte que tus páginas están bien indexadas, de forma que Google pueda llegar a ellas, rastrearlas e indexarlas para posicionarlas. Una vez hecho, el SEO on page trabaja en:
- Arquitectura web: una web bien organizada mediante un menú sencillo y claro hará que sea más útil y fácil la navegación para los usuarios. La estructura de tu sitio web ha de estar enfocada en facilitar su usabilidad y ayudar al posicionamiento en buscadores.
- Contenido de calidad: apuesta por contenido que aporte valor y que no sea para rellenar. Selecciona y coloca estratégicamente tus mejores palabras clave, siempre escribiendo con naturalidad, pensando en tu público objetivo y en cómo resolver sus necesidades.
- Etiquetas: aprovecha las etiquetas title y metadescription para llamar la atención, con tus keywords objetivo, siendo claro y conciso, utilizando llamadas a la acción (CTA). Usa correctamente también subtítulos, etiquetas h1, h2, h3 para estructurar mejor tu contenido.
- Optimización de imágenes: agrega valor a tus páginas incluyendo contenido multimedia, como imágenes o vídeos. Apuesta por imágenes de calidad, preferiblemente propias, optimiza el título, su tamaño para no relentizar tu web y usa el atributo ALT.
- Enlazado: además de optimizar tus URL y hacerlas “amigables” es importante añadir enlaces internos en tus contenidos, ya que mejoran la experiencia de usuario y facilitan la navegación por tus páginas. Incluir también enlaces externos relacionados con tu temática aportan valor al usuario y mejoran la UX.
- Velocidad de carga: si el tiempo de carga de tus páginas es lento es probable que pierdas visitas, ya que somos muy impacientes. Es un factor fundamental para lograr una buena experiencia de usuario y, por ello, clave para el posicionamiento SEO.

Conclusiones
El SEO cumple con 2 funciones muy importantes. Por un lado, ayuda a que Google entienda mejor tu web y pueda indexarla más fácilmente. Y al mismo tiempo, ayuda a ofrecer al usuario una buena experiencia respondiendo a su intención de búsqueda. En resumen, el SEO on page te ayudará a ganar visibilidad, aumentar el tráfico web, mejorar tu posicionamiento, y en definitiva a tener más oportunidades de conversión.
Por estas razones es esencial que tus páginas web estén optimizadas para los motores de búsqueda. Un diseño web que no tiene en cuenta el SEO no tiene sentido, ya que puede ser bonito pero necesita tener visibilidad. No obstante, requiere bastante dedicación, así como revisiones periódicas. Si no tienes conocimientos ni tiempo lo mejor es dejar estas tareas en manos de un profesional. ¡Nuestros expertos SEO te pueden ayudar! Ponte en contacto con nosotros.