Si tienes una página web, probablemente has escuchado hablar del SEO, pero ¿sabes realmente qué es y cómo puede transformar tu presencia online? Como puede resultar un término complejo, en este post te explicamos qué es y cómo puede ser el aliado perfecto para atraer más visitas, mejorar tu reputación online y convertir usuarios en clientes. Descubre por qué es mucho más que aparecer en Google.

SEO

SEO corresponde a las siglas Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, posicionamiento en buscadores u optimización para motores de búsqueda. Dicho más fácil, son acciones para que un sitio web aparezca mejor posicionado en los resultados orgánicos de los buscadores.

Es decir, todo el proceso que se hace para que buscadores como Google den visibilidad a una página web mostrándola en los primeros resultados. ¿Y por qué es crucial? Porque alrededor del 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados de búsqueda, recibiendo más clics sobre todo los tres primeros orgánicos.

Que-es-el-seo

Su origen

Todo empezó con los primeros motores de búsqueda que surgieron en los años 90. Muchas empresas empezaban a crear sus primeros sitios web en Internet pero se preguntaban «¿cómo van a encontrarme?». Para recibir tráfico necesitaban aparecer en los buscadores, ahí es donde encontramos el origen del SEO.

Si los buscadores entendían el contenido de esos sitios web y lo consideraban útil, los mostrarían en sus resultados y los clientes potenciales lo podrían encontrar. En un inicio bastaba con que otros sitios web pusieran un enlace hacia tu web, de forma que cuántos más tuvieras, más visibilidad y visitas. Pero el SEO fue evolucionando y ahora es mucho más complejo que eso.

Lo más importante para el SEO

Existen diferentes factores en los que, un buscador como Google, se basa para posicionar un sitio web. Pero hay 2 básicos: la autoridad y la relevancia.

La autoridad hace referencia a la popularidad, fiabilidad y calidad de un sitio web; si el contenido es relevante es considerado más valioso y, en consecuencia, Google lo posicionará mejor. Y esto va muy relacionado con la experiencia del usuario, de forma que las webs que mejor satisfagan las intenciones de búsqueda de los usuarios aparecerán en mejor posición.

La relevancia se refiere a la relación entre la consulta del usuario, la intención, las palabras clave utilizadas y el contenido de la página web. El objetivo de Google es mostrar al usuario lo que está buscando, por lo que debes apostar por contenido de calidad para que lo considere útil y lo posicione mejor. Las tareas de posicionamiento se dividen en 2: el SEO on page y el off page.

SEO On page

El SEO on page hace referencia a las acciones que se realizan internamente en el propio sitio web. Son las primeras que hay que tener en cuenta en el proceso de diseño de una página web. Desde un inicio hay que definir muy bien cómo va a estar estructurada la web, así como el tipo de contenido que va a tener o qué keywords se utilizarán para posicionarla.

En esta fase del SEO también se trabajan otros puntos como los enlaces internos y externos, la velocidad de carga de la web, las imágenes, las etiquetas h1 h2, etc. Realizar estas optimizaciones ayudarán a posicionar mejor tus páginas y que tu audiencia te encuentre. De ahí la importancia de trabajar conjuntamente el diseño web y el SEO.

SEO Off page

El SEO offpage se refiere a todas aquellas acciones que se realizan fuera de la web y que no tienen que ver con ajustes internos del sitio. Aquí se encuentran las tareas enfocadas a aumentar la notoriedad de la web. Por ejemplo, las estrategias de linkbuilding, cuyo objetivo es lograr que otras páginas de calidad enlacen a la tuya.

Otras acciones SEO Off page son el guest blogging, la participación en foros o las redes sociales. Es importante que un profesional con conocimientos lleve a cabo una buena estrategia, ya que sino puede perjudicar más que ayudar.

Conclusión final SEO

Conclusión

Como ves, tus clientes potenciales no llegarán a tu sitio web por arte de magia. Para destacar en Internet, necesitas una estrategia SEO que potencie la visibilidad de tu negocio. Desde El estudio de Coco tenemos claro que tener un sitio web profesional no es suficiente; es fundamental que esté bien diseñado y optimizado para los buscadores.

Es decir, que además de que sea atractiva y funcional necesitas una web SEO, diseñada estratégicamente. Contratar a un profesional capaz de combinar diseño y optimización SEO, será garantía de visibilidad y más oportunidades para atraer clientes. Contacta con nosotros y te ayudaremos a crecer.