Si quieres dar a conocer tu negocio en el mundo digital, es importante que entiendas todo lo que conlleva el proceso de creación de una página web. Te explicamos qué se debe tener en cuenta si quieres que tu web sea profesional y funcional.

¿Qué es una página web?

Una página web es un conjunto de información dentro de una URL, que se muestra en Internet, y a la que se accede a través de un navegador. Las páginas, relacionadas con una temática, están compuestas por elementos como textos, imágenes o vídeos.

Existen diferentes tipos de páginas web y clasificaciones, siendo la más habitual por la función u objetivo que quieren lograr. Web corporativas, tiendas online, blog o portfolio son las más comunes, y el tipo de diseño web se deberá adaptar a las necesidades de cada una.

Es habitual confundir el concepto de página web con lo que es un sitio web; un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas y organizadas en un dominio. Por ejemplo: este post está dentro de una página y, junto con otras, dentro del dominio elestudiodecoco.com.

creacion de paginas web

¿Para qué sirve una página web?

Entre los beneficios que una web corporativa aporta a los negocios destacamos principalmente:

  • Genera presencia online, mayor alcance y visibilidad de la marca.
  • Amplia las posibilidades de captar clientes y, en consecuencia, de ventas.
  • Aumenta la credibilidad del negocio y genera confianza en clientes potenciales.

Pasos para crear una página web

Un sitio web es el centro de cualquier estrategia digital, por lo que si quieres que funcione debe ser profesional. Por esta razón, lo más recomendable es ponerse en manos de diseñadores web profesionales con experiencia. En nuestro post te damos algunos consejos para escoger la empresa de diseño web que lleve a cabo tu proyecto. El proceso de creación de páginas web consta de estos pasos fundamentales:

1. Definir el objetivo y tu audiencia.

¿Qué quieres conseguir con tu web? ¿Vender tus productos online? ¿Dar a conocer tus servicios y productos? ¿Mostrar tu portfolio? Y ¿a quién va dirigida? Así sabrás qué tipo de página web te conviene, estructurarla y diseñarla con el contenido que resuelva las necesidades de tu público objetivo. Analizar a tu competencia también será útil para encontrar en qué te puedes diferenciar.

En nuestro estudio, todos estos aspectos los recogemos en un briefing que los clientes nos rellenan y que usamos como punto de partida.

2. Elegir dominio y hosting. 

Uno de los primeros pasos será elegir el nombre de dominio para tu web, es decir, la dirección que se escribirá en el navegador para acceder, por ejemplo elnombredetumarca.com. Otro punto clave es contratar el hosting donde se alojará y almacenará todo el contenido de tu web.

Esta elección puede resultar difícil, por lo que la mejor opción es que te dejes asesorar por el profesional que diseñe tu web. Una mala elección de hosting puede suponer terribles consecuencias para el funcionamiento de tu sitio web.

hosting pagina web

3. Diseño web.

La creación de páginas web puede crear mediante una plataforma CMS, como WordPress o Prestashop, o llevar a cabo un diseño a medida a través de programación. La elección dependerá de las necesidades de tu proyecto. En esta fase también intervienen aspectos relacionados con el diseño gráfico (imagen de marca: colores, tipografías, logotipo,…) y el desarrollo del contenido (optimización SEO, incluir call to actions, formularios, etc.)

Además, es clave que el diseño esté orientado a la experiencia de usuario y centrarse en aspectos como la usabilidad, accesibilidad y adaptación a todos los dispositivos.

4. Publicación y promoción.

Aunque en la fase de diseño ya se deberían tener en cuenta algunos aspectos relacionados directamente con el SEO, una vez publicada empieza la fase de promoción. Si no das a conocer el sitio web ¿cómo lo van a encontrar? Para ello, podemos aplicar diferentes estrategias de marketing digital, como el posicionamiento SEO, campañas SEM o redes sociales.

Todas requieren la experiencia y dedicación de personas especializadas en marketing; expertos en SEO, community managers o especialistas en Google Ads.

estrategia marketing digital

Conclusiones

Como ves, las páginas web son una herramienta clave para dar a conocer tu negocio, ya que permiten que potenciales clientes te encuentren en Internet. Pero no sirve tener cualquier página, sino que debe haber una buena planificación, contar con un diseño profesional y una estrategia para darle visibilidad.

En resumen, para la creación de páginas web es necesario: un dominio, un servidor, una plataforma CMS para gestionar el contenido y una estrategia de promoción para atraer tráfico. ¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel? Contacta con nosotros y nos encargaremos de crear tu sitio web.