Si en tu proyecto web estás utilizando WordPress estás de enhorabuena, ya que tienes a tu disposición miles de plugins WordPress gratuitos que te harán la vida más fácil. En este post te explicamos qué debes saber sobre los plugins y cuáles son los mejores para tu página web. ¡Toma nota!
¿Qué es un plugin?
WordPress es el CMS (Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos) más popular y utilizado en el mundo. ¿Por qué? Porque crear y diseñar sitios web con WordPress ofrece muchas ventajas. Por ejemplo sus múltiples complementos o plugins pensados para mejorar y crear todo tipo de sitios web.
Así pues, estos plugins podemos decir que son pequeños programas informáticos que añaden funciones y mejoras a los programas. En el caso de los plugins de WordPress permiten principalmente aumentar la funcionalidad de las páginas web y facilitar la gestión de los contenidos.

Tipos de plugins
Encontramos diferentes tipos de plugins: plugins gráficos, sociales, de audio, de navegadores, de correo electrónico, de programas de edición y plugins para CMS como WordPress, Prestashop o Joomla entre muchos otros.
También se pueden clasificar según su función, como por ejemplo: si son para reforzar la seguridad de la web, mejorar el rendimiento y optimización, trabajar el posicionamiento o para mejorar la experiencia de usuario, entre otros.
Si nos centramos en WordPress, dentro de su catálogo encontramos más de 50.000 plugins de diferentes tipologías y que continuamente se van ampliando. Si estás empezando en el mundillo y no te quieres volver loco con tantas posibilidades, a continuación te enumeramos los 10 mejores plugins WordPress para 2022:
- Akismet Spam Protection: detecta el spam en tus comentarios y envíos de formularios de contacto para prevenir que se publique en tu sitio contenido malicioso.
- Contact Form 7: permite gestionar múltiples formularios de contacto y personalizar el formulario y el contenido de los correos electrónicos de manera rápida y sencilla.
- Duplicator: plugin para migrar, copiar, mover o clonar correctamente un sitio de una ubicación a otra.
- GDPR Cookie Consent & Compliance Notice: plugin para que tu web cumpla con la RGPD.
- Really Simple SSL: principalmente asigna el protocolo HTTPS a todas las páginas que forman parte del dominio de tu sitio web.

- Smush: plugin para optimizar imágenes y mejorar la carga de tu web.
- WooCommerce: es la solución de comercio electrónico de código abierto más popular, ofreciendo una fácil configuración, múltiples opciones y plantillas para crear de forma rápida tu tienda online.
- WPML: este plugin de pago facilita la creación y administración de sitios web multilingües. Aunque para nosotros este es el mejor, también existen otros plugins gratuitos como Polylang que te permitirá poner varios idiomas de forma fácil e intuitiva.
- WPS Hide Login: con el fin de reforzar la seguridad de nuestro sitio web, la principal función de este plugin es renombrar la ruta de acceso al backend de Wordpress.
- Yoast SEO: es el plugin para trabajar el SEO más conocido. Sirve para mejorar todo aquello relacionado con el posicionamiento orgánico, como optimización de la usabilidad web y legibilidad de las páginas.
¿Cómo instalar plugins en WordPress?
Seguro que llegados a este punto te has preguntado cómo instalar un plugin en WordPress. En general es un proceso sencillo y la forma más rápida es hacerlo desde el propio repositorio. Los pasos que deberás seguir son los siguientes:
- Entra en el administrador de tu página y clica en la opción Plugins del menú principal situado en la parte izquierda.
- Haz clic en “Añadir nuevo” y busca el plugin que quieras instalar con la ayuda del buscar de palabras clave que aparece en la parte derecha.
- Clica en “Instalar ahora” y una vez terminado el proceso en “Activar”.
Nuestro consejo es que instales plugins con coherencia y sin abusar, ya que un uso excesivo puede ralentizar y empeorar el rendimiento de tu web. Piensa qué necesitas y entonces búscalo. Antes de descargarlos e instalarlos fíjate en puntos como: fecha de última actualización, número de instalaciones, compatibilidad con tu versión de WordPress y las valoraciones de otros usuarios.

Conclusión
Como podemos ver, los plugins proporcionan muchas facilidades y ayudan a mejorar y a tener optimizado tu sitio web. Con toda la oferta que ofrece WordPress, es bastante probable que exista un plugin para dar respuesta a cualquier necesidad que te surja. Aunque hemos seleccionado los plugins más utilizados y que consideramos más útiles, cada proyecto web requerirá unos distintos.
Nuestra recomendación es que te pongas en manos de una agencia de diseño web profesional que te asesore y mantenga actualizados tus plugins, ya que continuamente salen nuevas versiones mejoradas.
Si necesitas ayuda con el diseño de tu proyecto web o tienes alguna duda contacta con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.