A la hora de querer poner en marcha un proyecto de diseño web es importante saber todo lo que conlleva el proceso. Como ya hemos explicado en anteriores post no solo consiste en usar una plantilla, ya que no sirve cualquier página web. Si queremos que un sitio web funcione necesita tener un diseño adecuado, así como seguir una planificación. En este post te explicamos cuáles son las fases del diseño web que seguimos para llevar a cabo un proyecto.

1. Briefing y análisis de la información

Lo primero que hacemos es empaparnos de la idea inicial del proyecto, ya sea en una reunión presencial o videollamada. Conocer el objetivo de la web y recopilar el máximo de información es crucial para tener la base del proyecto. Por esta razón, pedimos a nuestros clientes que nos rellenen un briefing o documento con los elementos clave del proyecto y requisitos.

Este documento incluye información del negocio, objetivos de la web, público objetivo, competidores o referencias, entre otra. Con todos estos datos identificamos y analizamos lo que el cliente quiere. Por ejemplo, el tipo de sitio web que necesita: una web corporativa, una tienda online, una one page, un blog, etc. Y con todo esto marcamos la estrategia a seguir.

equipo diseño web

2. Planificación

Una vez analizada toda la información, pasamos a la siguiente fase de planificación. Aquí es donde establecemos las bases y todos los pasos a seguir para cumplir con los objetivos del proyecto. En función de lo que este requiera, se definirán las diferentes tareas que corresponden a cada miembro del equipo. Como el desarrollador web, el diseñador gráfico o el especialista en SEO.

En esta fase definimos el mapa del sitio web o sitemap. Así tenemos una idea clara de la arquitectura de la información de la web, las relaciones entre las páginas y contenido. También creamos los wireframes o plantilla de la estructura de la web, dándole especial importancia a la experiencia de usuario.

3. Diseño y prototipo

Para iniciar la etapa de diseño y definir la estructura es necesario que el cliente facilite el material necesario. Como textos, imágenes, logotipo y cualquier elemento gráfico que sea imprescindible para el diseño del sitio web. Necesitamos conocer los elementos visuales de la marca, como colores o tipografías o bien, crear una identidad visual desde cero, en caso de no tenerla.

Con todo esto, diseñamos varios bocetos y prototipos, presentados mediante mockups, para mostrarle al cliente cómo quedaría el diseño. De esta forma sabemos cuál encaja más con su idea y basarnos en él.

mockup diseño web

4. Contenido

En esta fase definimos y creamos el contenido de las páginas, incluyendo textos, imágenes y/o vídeos. Es una de las etapas del diseño web claves, ya que nutre la web. El contenido debe ser útil y responder a las necesidades de los usuarios, evitando errores gramaticales o de ortografía. Además de contener las palabras clave más relevantes para el negocio, un pilar esencial del SEO básico.

5. Desarrollo web

Una vez aceptado el diseño por parte del cliente, viene la fase de desarrollo de la web. En este paso nos encargamos de implementar las funcionalidades que requiere el proyecto. Para hacerlo, previamente hemos seleccionado el sistema de gestión de contenidos (CMS), como WordPress, más apropiado. Y de esta manera, los diseñadores maquetan en el CMS el diseño del boceto escogido.

desarrollo web

6. Pruebas y lanzamiento

En esta fase realizamos comprobaciones técnicas para asegurarnos de que todo funciona correctamente. Hacemos pruebas de funcionamiento, como por ejemplo de los botones o enlaces, así como de compatibilidad con los distintos dispositivos y navegadores. También hacemos comprobaciones de seguridad y de rendimiento, además de instalar herramientas de analítica.

Y por último, tras la revisión final, llega el lanzamiento o publicación de la web.

7. Mantenimiento

Una vez lanzada, no hay que olvidar una de las fases del diseño web más importante: el mantenimiento web periódico. Por un lado, se refiere a mantener el sitio web protegido y seguro, sin errores ni desactualizaciones. Y por otro, a todas aquellas optimizaciones en las diferentes páginas, web que influirán en el posicionamiento SEO.

Llevar a cabo una estrategia de marketing digital, enfocada a ganar visibilidad, será clave para promocionar el sitio web. El SEO, el SEM y las redes sociales, entre otras técnicas, te ayudarán a llegar y a atraer a tus clientes potenciales.

estrategia de marketing digital

Conclusiones

Estas son las principales fases del diseño web, todas clave para poder llevar a cabo exitosamente los proyectos.  Definir los pasos ayuda a avanzarse y prevenir problemas o, en su caso, a solucionarlos más eficazmente. Es más, cuanto mejor sea la planificación más fácil será implementarla y llegar a los objetivos establecidos.

Pero como puedes ver el diseño web conlleva un proceso complejo, por eso nuestra recomendación es ponerse en manos de profesionales. Contratar una empresa con experiencia y un equipo de profesionales marcará la diferencia. ¿Quieres que diseñemos tu sitio web? Contáctanos.