Es probable que ya hayas escuchado el término experiencia de usuario (UX). Aunque está de moda, puede generar confusión respecto a su significado y su importancia, a menudo confundido con la usabilidad. Para que no te queden dudas, aclaramos qué es y por qué es clave que la tengas en cuenta en tu sitio web o app.
¿Qué es la experiencia de usuario?
La experiencia de usuario, también llamada User Experience (UX), es un conjunto de factores relacionados con el proceso de interacción de un usuario con los productos o servicios de una empresa. A raíz de la transformación digital, normalmente este concepto se aplica a la interacción con páginas web y aplicaciones.
¿Has entrado en una página web y a los pocos segundos has salido porque no te ha generado buena impresión? ¿Por qué cargaba muy lenta? O tal vez ¿por qué te ha causado desconfianza?. Todas esas percepciones y emociones son las que forman la experiencia del usuario en un sitio web.
El término experiencia de usuario se hizo popular en 1993, cuando el psicólogo y experto en ingeniería de usabilidad, Donald Norman, creó en Apple un departamento para mejorar la experiencia de los usuarios con sus computadoras. En este vídeo él mismo explica, de forma simple, el concepto que a veces parece complejo:
El proceso de diseño de experiencia de usuario
Durante el proceso de diseño de una web es crucial implementar acciones enfocadas a mejorar la experiencia del usuario. Una práctica efectiva es realizar Test A/B, ya que predecir el comportamiento de los usuarios con precisión puede ser complicado.
¿Estás logrando que los usuarios cumplan el objetivo marcado? Analizar cómo interactúan los usuarios con tu web o app es clave para saber si estás satisfaciendo sus necesidades. Este análisis te permitirá ajustar el diseño centrado en el usuario, mejorando tanto la funcionalidad como la facilidad de uso.
Como hemos explicado en anteriores post, un diseño atractivo no sirve de mucho si no está focalizado en tu público objetivo. Al mismo tiempo que, una estrategia de posicionamiento SEO será poco efectiva si la experiencia de usuario es negativa. ¿La razón? Los motores de búsqueda consideran la UX un factor esencial para posicionar.

Elementos que influyen en la UX
La percepción positiva o negativa que los usuarios tienen de una web depende de varios factores relacionados con el diseño, como:
- Usabilidad
Hace referencia a la facilidad de uso de tu sitio web. Este debe ser intuitivo y no generar confusión al navegar. Para asegurar una buena usabilidad, existen herramientas como Hotjar, que analizan aspectos como los clics de los usuarios. - Diseño
El diseño de un sitio web tiene un impacto directo en la experiencia de usuario, porque es lo primero que capta su atención. Pero también porque determina cómo interactúan con las páginas y cómo perciben su funcionalidad y valor. - Accesibilidad
Se refiere a la capacidad de tu sitio web para ser usado por el mayor número de personas posible, incluidas aquellas con dificultades visuales o auditivas, independientemente del dispositivo que utilicen.
Pero también influyen otros factores relacionados con el usuario, que hacen más referencia a sus emociones, su contexto y expectativas.

Consejos parar mejorar la experiencia de usuario de un sitio web
Para optimizar la experiencia de uso de tu sitio web puedes empezar preguntándote: ¿el usuario que llega a tu web ha encontrado fácilmente lo que buscaba? ¿Se ha cumplido su objetivo? Si la respuesta es no, estos consejos te ayudarán a mejorarla:
- Invierte en un diseño profesional, atractivo e intuitivo. Para ello deberías contar con un diseñador de páginas web experto que implemente un diseño de navegación sencillo y fácil de entender.
- Asegúrate de que tu sitio web es útil ofreciendo siempre contenido de valor. Optimiza periódicamente tu contenido, que sea claro y legible, que esté bien estructurado y trabajado el SEO básico para que tus clientes potenciales lo encuentren.
- Analiza su rendimiento y el tiempo de carga. Cada vez somos más impacientes, de manera que una web rápida aumentará la satisfacción del usuario y te ofrecerá una ventaja competitiva sobre la competencia.
- Apuesta por una identidad visual y comunicación coherente, en línea a la imagen de marca. Esto inspirará confianza y credibilidad del mensaje que transmitamos.
- Analiza y mide periódicamente. Cómo navegan los usuarios, seguimiento de las visitas (tasa de rebote, tiempo de permanencia, llamadas a la acción, etc.) Te puedes apoyar en herramientas gratuitas como Google Analytics, o bien dejarlo en manos de expertos en marketing digital.

Conclusión
La User Experience tiene su origen en el sector del marketing digital, estando muy vinculado con el término experiencia de marca. Es un concepto complejo porque involucra diferentes áreas como el diseño web, la arquitectura de la información, el diseño gráfico y la estrategia de contenidos, entre otras. Como podemos ver, se trata de un elemento esencial del diseño y una característica fundamental para que una página sea efectiva.
Trabajar en todo lo que influye en el grado de satisfacción de tus clientes será la clave del éxito. Analiza periódicamente el comportamiento de los usuarios que navegan por tu sitio web, así podrás saber sus puntos de dolor y aplicar mejoras. El usuario es lo más importante y tus estrategias de marketing deben ir enfocadas a él.
¿Tienes en cuenta lo que necesitan tus clientes potenciales para ofrecerles la mejor experiencia? Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos, contacta con El estudio de Coco.